Ayuntamiento de Gálvez 925 40 01 50

El Patronato Deportivo Municipal Gálvez

OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN

Ambas partes comparten que la formación deportiva necesita de la motivación conjunta de las familias y el PDM Gálvez, y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el progreso deportivo del jugador/a. Para ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos.

ü  Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos deportivos adecuados al deportista.

ü  Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo deportivo del jugador/a.

ü  Mejorar el comportamiento del deportista y su aceptación a las normas de convivencia del PDM.

ü  Mejorar la actitud hacia las personas de la comunidad deportiva y relacionarse de manera respetuosa y colaborativa.

COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN

Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos.

Por una parte de la familia o responsables legales:

ü  Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del deportista al centro,  con la equipación adecuada.

ü  Aceptar y cumplir las indicaciones de los monitores para la mejora de la convivencia.

ü  Colaborar con el PDM para la modificación de la conducta del jugador/a en relación a su convivencia.

ü  Informarse periódicamente sobre la actitud y conducta del deportista e intervenir en caso necesario para corregirlas.

ü  Mantener una actitud positiva y dialogante en la comunicación con la dirección, con el responsable y/o monitor.

ü  Colaborar con el PDM en el cumplimiento de las correcciones o medidas disciplinarias que, en su caso, se impongan al jugador/a.

ü  Aceptar e inculcar el decálogo del deportista del PDM Gálvez, que aparece en el reverso de este compromiso.

ü  Aceptar y acatar todas las decisiones tomadas en el PDM, tanto por parte de la dirección como de los monitores, en favor de la mejora de la práctica deportiva.

ü  Ceder los derechos de explotación de imagen por cualquier medio audiovisual durante las actividades deportivas para su reproducción o difusión con fines meramente promocionales del PDM.

Por parte del PDM Gálvez:

ü  Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los padres/ madres o tutores del jugador.

ü  Proporcionar al jugador/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades deportivas.

ü  Proporcionar indicaciones claras sobre el logro de objetivos, el cumplimiento de tareas y el progreso deportivo de cada deportista.

ü  Realizar el seguimiento y proporcionar información sobre los cambios de actitud que se produzcan en el deportista.

Este compromiso de convivencia tendrá una duración de septiembre a junio de cada año y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.

 DECALOGO DEL DEPORTISTA DEL PDM GÁLVEZ.

  • Sé respetuoso contigo mismo, con tu entrenador-monitor, y sobre todo con tus compañeros. Respeta, para poder ser respetado.
  • El grupo está por encima de lo individual, por lo tanto, trabaja para el objetivo común y verás cumplido tu objetivo individual.
  • La asistencia al entrenamiento es siempre obligatoria, si por algún motivo no puedes acudir, el entrenador tendrá que estar informado inmediatamente, la no asistencia sin justificación será motivo suficiente para no ir convocado al próximo partido.
  • Ser educado y honesto con todo y con todos.
  • Puntualidad siempre, no te hagas esperar.
  • Da siempre lo mejor de ti en la competición, aunque sientas que se escapa la victoria.
  • Reconoce el valor de tu adversario y felicita al vencedor. No busques disculpas para la derrota, ni culpes a tus compañeros de ello.
  • Ten espíritu deportivo para mantener tu dignidad en cualquier circunstancia, ésto demostrar que tenemos control sobre nosotros, es negarnos a que la violencia se apodere de nosotros.
  • Debes mantener limpio y cuidar adecuadamente el material y el vestuario deportivo que uses.
  • La ropa que te facilita el PDM es sólo para uso de entrenamientos y partidos, no para uso diario.

EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS SE PREMIARÁ

LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE ALGUNA NORMA, FALTA A LOS ENTRENAMIENTOS, DESOBEDIENCIA, NO COMPROMISO Y FALTA DE RESPETO…

SERÁN MOTIVO DE SANCIÓN

Declara que:

1º El Deportista indicado, no padece en el momento actual enfermedad infectocontagiosa (tipo varicela, molusco contagioso, papiloma/verruga plantar, hongos, conjuntivitis bacteriana, etc.) ni ninguna otra que precise atención especial.

En caso de padecer alguna de estas patologías es obligatorio aportar informe médico que haga constar que está en seguimiento y/o tratamiento de la misma, y es compatible con asistir a la actividad. Si durante el periodo de actividad deportiva aparece alguna de estas patologías, igualmente será obligatorio adjuntar informe médico.

2º Ante la situación de pandemia, para garantizar la salud de los participantes y la población, el DEPORTISTA ASEGURA, que su salud durante los 14 días previos a la entrada de la actividad deportiva ha sido la adecuada y no ha presentado ni tos, ni fiebre, ni cansancio o falta de aire; además asegura no haber estado en contacto con nadie diagnosticado Covid-19. Igualmente se compromete que, si durante el periodo de desarrollo de la actividad, el deportista, alguna persona de su entorno es diagnosticado como positivo en Covid-19 o tiene contacto con algún positivo, dicho deportista no acudirá a la realización de la actividad, comunicándolo de manera inmediata al monitor deportivo.

Por otra parte, EL DEPORTISTA confirma su compromiso de controlar diariamente su temperatura antes de acudir a la actividad deportiva. En el caso de una temperatura igual o superior a 37,5º no acudirá al desarrollo de la actividad. También puede ser sometido a dicho control por parte del Patronato Deportivo Municipal.

3º EL DEPORTISTA CONOCE todos los riesgos derivados de la pandemia de Covid-19, y asume toda la responsabilidad de contagio, aunque se tomen las medidas de seguridad y el distanciamiento establecido en las normativa vigente. Conoce también el hecho de que, según la situación en que esté incluida la región de Castilla-La Mancha en el periodo de realización de la actividad deportiva, podría ser obligatorio el uso de mascarilla y/o otros medios de protección individual contra el contagio y propagación del coronavirus. Siendo LOS DEPORTISTAS (o tutores legales) los encargados del disponer de una cantidad suficiente de estos productos.

También el DEPORTISTA es consciente y acepta la posibilidad de anulación o el cese de actividad por incidencias relacionadas por el contagio del virus. También entiende y acepta que según la evolución de la pandemia, se podrían modificar las fases, produciendo modificaciones o incluso cese temporal en torno a la actividad deportiva.

4º Igualmente, EL DEPORTISTA es CONSCIENTE de que aunque los monitores o responsables de las instalaciones deportivas den instrucciones y establezcan una serie de medias y controles, el mantenimiento de la distancia de seguridad y algunos comportamientos requieren de manera individual en cada deportista, por lo que no siempre es posible asegurar totalmente el cumplimiento de la distancia de seguridad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed finibus sodales nunc ac pulvinar. Sed faucibus, quam at vestibulum efficitur, diam purus commodo lectus, eu mattis justo ligula non est. Mauris elementum semper justo quis gravida. Donec faucibus sem quis tempus eleifend. Nam massa neque, bibendum non pretium vel, gravida a leo. Phasellus nec ipsum tempus, semper lacus eu, porta mi. Nullam velit ex, dignissim luctus ligula non, accumsan fermentum eros. Praesent auctor velit sed risus hendrerit rhoncus. Pellentesque id maximus ipsum. Pellentesque sed facilisis nisi. Vestibulum ut diam nibh. Proin eleifend fringilla justo. Pellentesque ac volutpat lacus, eget dignissim velit. Duis non imperdiet neque.

Nam sit amet lorem aliquam, efficitur enim in, tincidunt ipsum. Etiam ac commodo est, non hendrerit risus. Vivamus vehicula orci nisl, sed feugiat quam dapibus id. Etiam et consectetur lectus. Proin volutpat ut sem nec iaculis. Pellentesque placerat tortor vel eros iaculis, vel pulvinar felis sodales. Fusce eget metus ac massa eleifend mollis. Vivamus convallis id nisi eget dictum. Ut blandit bibendum enim. Nulla metus eros, ullamcorper nec viverra efficitur, tincidunt eget nisi. Proin commodo fermentum tortor eu elementum. Duis a sodales diam.

Praesent justo quam, viverra a sapien at, rhoncus tristique felis. Nullam non mattis tellus, in sodales est. Donec id metus diam. Nulla ligula velit, posuere non dui ut, molestie consectetur dolor. Fusce posuere est nec elit mollis aliquet. Praesent et vehicula risus. Suspendisse pharetra semper lorem nec aliquet. Quisque eget dapibus elit, ut fringilla turpis. Aenean suscipit pharetra sem, bibendum tempor nunc dictum at. Praesent pellentesque massa augue, sit amet auctor justo laoreet vitae.

La Concejalía de Deportes junto con el Patronato Deportivo Municipal son los encargados de la gestión del área deportiva del Ayuntamiento de Gálvez.

Conscientes de la importancia de la práctica deportiva para la formación integral de la persona, tanto la Concejalía como el Patronato basan su gestión en unos principios que velen por el buen desarrollo.

Los principios y objetivos que orientan esta gestión son los siguientes:
- Cultura de práctica deportiva para todos.
- Participación de los ciudadanos y asociaciones.
- Cultura de colaboración y trabajo en equipo.
- Responsabilidad en la gestión.
- Compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
- Compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad.

Por eso desde la Concejalía y el PDM trabajamos desde la base con niños a temprana edad para que absorban todos estos valores y en un futuro sean personas que en su edad adulta puedan llegar a ponerlos en práctica.

Otro de sus cometidos es gestionar las instalaciones deportivas, garantizando su correcto funcionamiento, y ofrecer servicios y actividades que contribuyan a consolidar la calidad de vida y el bienestar social de los ciudadanos de Gálvez y su comarca, potenciando un desarrollo sostenible y un equilibrio social, haciendo que la práctica deportiva sea una de las señas de identidad de nuestra localidad.

El Patronato Municipal de Gálvez empezó a caminar hacia la segunda mitad de los años 90 del pasado s. XX, aunque encontramos su germen en las primeras competiciones que se celebraban entre los distintos pueblos de Toledo organizados por la Diputación de Toledo.
Los comienzos fueron difíciles, pero trabajando día a día, y con el empeño tanto por parte del Alcalde y de los distintos concejales de deportes que han pasado por este Ayuntamiento se ha logrado llegar a tener unos del os PDM más sólidos de la comarca de los Montes de Toledo.

Para ello se contó con un grupo de monitores y personal que empezaron con mucha ilusión y que a lo largo de los años y través de su formación han ido dado forma y carácter a este Patronato.

Se comenzó con todo tipo de deportes, siendo el deporte rey y mayoritario el fútbol, pero también teníamos una escuela de tenis, balonmano femenino, baloncesto, hockey, ajedrez.
Trabajando desde la humildad, con esfuerzo y tesón y creando la base de nuestra seña de identidad se comenzó a dar sus frutos en las distintas categorías en los que participaban todos los equipos de este Patronato.

A lo largo de estos años se han ido ampliando otras disciplinas como el fútbol-sala tanto masculino como femenino, padel, natación y por desgracia otras han ido desapareciendo.
En la base de esta Concejalía como del Patronato el primer deber es enseñar valores humanos como deportivos sobre todo en las categorías más pequeñas cuyo fin último será inculcar el espíritu competitivo ya en categorías más avanzadas.
Para ello desde el Patronato se diseño un decálogo sobre los valores que queremos inculcar a todos nuestros nin@s que serán los hombre y las mujeres del futuro.

Dicho decálogo es el siguiente:

  • Se respetuoso contigo mismo, con tu entrenador-monitor, y sobre todo con tus compañeros. Respeta tú para poder ser respetado.
  • El grupo está por encima de lo individual, por lo tanto trabaja para el objetivo de todos y veras cumplido tu objetivo individual.
  • La asistencia al entrenamiento es siempre obligatoria, si por un motivo puntual no se puede acudir, el entrenador tiene que estar informado casi al mismo tiempo que tú decides no asistir. la no asistencia sin el requisito comentado será motivo suficiente para no ir convocado al próximo partido.
  • Ser educado y honesto con todo y con todos.
  • Puntualidad siempre, no hagas esperar.
  • Da siempre lo mejor de ti mismo en la competición, aunque sientas que se escapa la victoria.
  • Reconoce el valor de tu adversario y felicita al vencedor. No busques disculpas para tu derrota, ni culpes a tus compañeros y no guardes rencor.
  • Ten espíritu deportivo para mantener tu dignidad en cualquier circunstancia, es demostrar que tenemos control sobre nosotros mismos , es negarnos a que la violencia física o verbal se apodere de nosotros.
  • El vestuario y el material deportivo que usas lo debes cuidar y mantener limpio.
  • La ropa que te facilita el PDM es sólo para uso de entrenamientos y partidos nunca para uso diario.

Además contamos en nuestras instalaciones, siendo colaboradores también de la ESCUELA DE KARATE KIDOKAN, en la que aprenden estas disciplinas niñ@ de todas las edades, teniendo entre algunos de sus alumnos campeones de España y de Castilla la Mancha. Sus días de clases son los martes y los jueves de 17 a 20 horas en el Gimnasio Municipal.

Documentos adjuntos:
TítuloFichero
Contrato de compromiso Ver Fichero
Inscripción escuelas deportivas Ver Fichero
Inscripción escuela de fútbol Ver Fichero
Protocolo COVID-19 de Patronato Deportivo  Ver Fichero