Durante este fin de semana las calles de la localidad se iluminarán con las lumbres y los “sanantones” recibirán a los miles de visitantes que acuden cada año
Este fin de semana tiene lugar, un año más, la celebración de San Antón en la localidad toledana de Gálvez. Durante la noche del sábado 16 al domingo 17 de esta semana, más de 160 lumbres iluminarán esta localidad, quemando más de 3.000 kilos de leña por lumbre y llenando las calles de “sanantones”.
Esta fiesta, que ya ha cumplido dos siglos de historia, se presenta como una cita muy especial para loa galveños y galveñas, ya que es seña de identidad y de tradición que se extiende a diferentes ámbitos de la cultura de la localidad. La primera cita con esta festividad ha tenido lugar en la mañana de hoy, ya que se ha realizado el sorteo del concurso “El guarrito de San Antón” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Este fin de semana, noche del sábado contará con la música de la orquesta Coolores, que animará la espera hasta la festividad del domingo. Durante ambos días, las lumbres que se repetirán por todas las calles no cesarán de lucir noche y día. A su alrededor, se colocarán los avíos del guarro y se podrá comer la típica gastronomía de estos días: migas, chorizo, costillas, puches, morcillas, guisos de caza menor y caza mayor, así como los dulces típicos.
Además, los dos días estarán aderezados por el cortejo de “sanantones”, disfraz que visten cientos de vecinos y vecinas de Gálvez de todas las edades y que consiste en ocultar el rostro, cuerpo, manos, pies e, incluso, los ademanes típicos de cada persona, detrás de unas vestimentas caracterizadas por ser harapos, ropa vieja y ajada complementada con cencerros, que impiden conocer al disfrazado. Esto permite que, sin hablar ni tocar, nadie en la noche mágica reconozca al “sanantón” que se acerca a las lumbres. Así se “corre el sanantón”, de lumbre en lumbre, comiendo y bebiendo, pero ocultando la identidad del disfrazado.
Como comenta el primer edil de la localidad, Manuel Fernández, “sonrisas, sorpresas, sustos y buen ambiente se apoderan de Gálvez durante la noche mágica, que también contará con distintas charangas de madrugada para amenizar esta peculiar velada en la calle, y una orquesta en la plaza del pueblo”.
Más que una fiesta
La fiesta de San Antón, también cuenta con especial reconocimiento fuera del municipio, ya que suele recibir miles de visitantes, triplicando la población de Gálvez, que se divierten y conocen de primera mano la tradición y participan de ella.
Tras una noche que terminará con los rayos del sol de la mañana, los galveños asistirán a la celebración de la Santa Misa y procesión en honor a San Antón, y bendición de los animales –racionales e irracionales- en la puerta de la Iglesia de la localidad.
Por otra parte, también se celebra el Concurso de Fotografía de ‘Nuestra Fiesta de San Antón’, cuya temática tiene que estar centrada en esta festividad y que está abierto para cualquier persona que disfrute disparando su cámara, que se repartirán en dos categorías, mayores y menores de 15 años.