Ayuntamiento de Gálvez 925 40 01 50

Para dar una respuesta a la creciente demanda de información catastral (reclamaciones, compra-ventas, alteraciones jurídicas de bienes inmuebles, solicitud de referencia catastral, etc) surgió el Punto de Tramitación Catastral del Ayuntamiento de Gálvez, que ofrece al ciudadano todos los servicios de gestión frente a la Dirección General del Catastro.

  1. Si se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:
    • Ha adquirido la propiedad de un inmueble (compra, herencia, donación...).
    • Ha consolidado la propiedad de un inmueble (por extinción del derecho de usufructo de terceros sobre su inmueble).
    • Ha constituido, modificado o adquirido un derecho real de:
      • Usufructo.
      • Superficie.
      • Concesión administrativa.
    • Ha constituido a favor de un tercero sobre el inmueble otro derecho real de disfrute, distinto de los anteriores, sometido a imputación de rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
    • Ha variado:
      • La cuota de participación de la comunidad o entidad sin personalidad jurídica sobre el inmueble
      • La composición interna de la comunidad o entidad sin personalidad jurídica sobre el inmueble.
      • La cuota de participación de los cónyuges en los bienes o derechos comunes sobre el inmueble.
    • Tiene obligación de declarar ante el Catastro Inmobiliario y cumplimentar el modelo de declaración catastral 901N.
  2. Si ha dejado de ser titular catastral de un inmueble por haber cesado en el derecho (propiedad, usufructo, superficie o concesión administrativa) que originó su titularidad catastral:
    • Puede presentar el formulario de solicitud catastral de baja de titularidad.
  3. Si es titular de un derecho real de disfrute (derecho de uso, habitación, derecho de aprovechamiento por turno...), distinto al de usufructo y superficie, sometido a imputación de rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y quiere hacer constar, a efectos informativo, su adquisición, existencia o cese:
    • Puede presentar el formulario de solicitud catastral de incorporación o cese de titularidad de derechos de disfrute.
  4. Si se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:
    • Ha realizado una nueva construcción*.
    • Ha ampliado, reformado o rehabilitado una construcción existente*.
    • Tiene obligación de declarar ante el Catastro Inmobiliario y cumplimentar el modelo de declaración catastral 902N.
  5. Si se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:
    • Ha agregado o agrupado un inmueble.
    • Ha segregado o dividido un inmueble.
    • Ha realizado una división horizontal sobre un inmueble.
    • Tiene obligación de declarar ante el Catastro Inmobiliario y cumplimentar el modelo de declaración catastral 903N.
  6. Si se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:
    • Cambio de cultivo o aprovechamiento de una parcela
    • Modificación de uso o destino de un inmueble
    • Demolición o derribo de un inmueble
    • Tiene obligación de declarar ante el Catastro Inmobiliario y cumplimentar el modelo de declaración catastral 904N.
  7. Si no está conforme con el acuerdo dictado por la Gerencia/Subgerencia del Catastro:
  8. Puede interponer recurso de reposición.
  9. Si figura en el Catastro Inmobiliario como titular catastral y no es ni ha sido nunca titular de un derecho que atribuya la titularidad catastral (propiedad, usufructo, superficie, concesión) sobre el inmueble:
  10. Puede interponer recurso de reposición.
  11. Si no está conforme con la denegación de la solicitud de información catastral emitida por la Gerencia/Subgerencia del Catastro o con cualquier otra resolución de carácter no tributario:
  12. Puede interponer recurso de alzada.
  13. Si quiere poner de manifiesto cualquier otra circunstancia relativa a la descripción e inscripción catastral del inmueble:
  14. Puede presentar el formulario de otras solicitudes, comunicaciones y escritos genéricos. El acceso al servicio será de dos tipos:
    • Datos catastrales no protegidos: Todos podrán solicitar el servicio de consulta libre y certificación electrónica de datos catastrales no protegidos y de cartografía catastral, sin que sea exigible formalidad alguna para recibir dicho servicio.
    • Datos catastrales protegidos:
      • Titulares catastrales, debidamente identificados. Deberán firmar una solicitud de acceso.
      • Representantes. Podrán acceder aquellas personas que hayan sido debidamente autorizadas, mediante el consentimiento expreso, específico y por escrito del afectado.
    • También consultar información catastral en la página oficial de la Dirección General del Catastro.

Sede electrónica > https://www1.sedecatastro.gob.es/OVCFrames.aspx?TIPO=CONSULTA